Seguros Bantrab impulsa soluciones accesibles y personalizadas para reducir la brecha de protección y aumentar la cultura aseguradora en Guatemala.

Con menos del 10 % de vehículos asegurados en Guatemala, Seguros Bantrab se posiciona como una fuerza transformadora que busca democratizar el acceso al seguro, acercando soluciones integrales a todos los sectores de la población.

“El seguro es un medio de acompañamiento real en la vida cotidiana de las personas”, afirma Daniel Aguilar, Gerente de Seguros Bantrab.

Con la visión de aumentar la penetración de los seguros en el país, la institución apuesta por convertirlos en una herramienta tangible, útil y cercana, dejando atrás la percepción de que son un lujo u obligación. Su enfoque busca que el seguro sea visto como una muestra de previsión y cuidado familiar, con productos adaptados a las necesidades de jóvenes, familias y adultos mayores.

Desde seguros de vida colectivos, accidentes personales y seguros de daños como incendio, robo, transporte, automóviles y multirriesgos, Seguros Bantrab opera en todos los ramos autorizados por la Ley de la Actividad Aseguradora. Pero su principal diferenciador es el enfoque práctico y preventivo que aplica en cada producto.

“La clave ha sido conocer a fondo las necesidades de cada segmento y diseñar productos específicos para cada etapa de vida, con beneficios prácticos desde el primer día”, detalla Aguilar.

Para los jóvenes, ofrecen seguros accesibles, digitales y con beneficios inmediatos. Las familias cuentan con seguros colectivos y multirriesgos que brindan protección integral, mientras que para adultos mayores crearon el programa Bienestar Mayor, que incluye cobertura y asistencia médica en un segmento tradicionalmente excluido.

Además, los seguros de vida incluyen asistencias médicas y psicológicas telefónicas, orientación nutricional, prevención de enfermedades y apoyo familiar, así como el acceso preferencial a servicios médicos aliados y coberturas por enfermedades graves, incapacidad permanente y muerte accidental. Todo esto reafirma su compromiso con un acompañamiento antes, durante y después del riesgo.

Construir una cultura preventiva, no reactiva

Seguros Bantrab también responde al desafío de una baja cultura aseguradora mediante estrategias de sensibilización.

“Apostamos por campañas de educación financiera y seguros con primas accesibles y procesos simples”, sostiene Aguilar, subrayando su objetivo de seguir cerrando brechas de acceso al seguro y construir una cultura preventiva, no reactiva.

La aseguradora apuesta por la transformación digital. “Hemos incorporado la atención por WhatsApp, redes sociales y nuestro sitio web con información clara y soporte continuo. Además de plataformas digitales propias y del Grupo Financiero Bantrab para comercializar productos como seguros de automóviles y personales”, afirma.

Esta estrategia se complementa con agencias físicas y una red bancaria para quienes prefieren atención presencial.

La compañía basa su atención al cliente en tres ejes: canales activos 24/7 para asistencias médicas y atención inicial de siniestros; respuestas rápidas y empáticas; y tecnología que automatiza procesos sin perder la calidez humana.

“Nuestra cultura de servicio está centrada en escuchar, resolvery acompañar”, destaca Aguilar.

Sobre el futuro, Aguilar asegura que están trabajando en nuevas coberturas más flexibles y adaptables para personas y pymes. Además, buscan fortalecer alianzas tecnológicas y sociales y consolidar la experiencia digital del usuario.

“Nuestro propósito es crecer de forma sostenible, innovadora y con un enfoque profundamente humano”.