
9-7-2018
Durante la primera quincena de julio, los patronos harán entrega del tan esperado Bono 14, un ingreso a mediados de año que contribuye con la economía familiar y dinamiza el comercio, si se usa de una manera adecuada.
El Decreto 42-92 que se refiere a la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público ordena a los patrones pagar este bono correspondiente a un salario. Una opción, la más acertada, es ahorrar una parte de este ingreso y solventar deudas que nos permitan mantenernos a flote y mantener la salud de nuestras finanzas personales.
Las autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social explican que se trata de un incentivo económico que dinamiza la economía, fortalece las relaciones laborales y genera confianza entre patronos y trabajadores.
Carlos Vásquez, vocero de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), explicó que debemos conocer los derechos que nos asisten como consumidores y exhortó a la población a utilizar su bono 14 de manera prudente “adquiriendo bienes y servicios que reúnan calidades y beneficios reales”.
Para obtener el mayor provecho de tu Bono 14, la DIACO recomienda que planifiques tus consumos. Además nos dice:
- Tras esperarlo todo el año, debes usar tu Bono 14 de manera prudente.Ahorra un porcentaje para contar con un fondo de emergencia.
- Si tienes oportunidad, amortiza tus deudas.
- Ten cuidado con mensajes como “compra ahora y paga después”.
- Recuerda que no hay cuotas chiquitas, hay largas deudas.
- Verifica las restricciones de todas las ofertas que veas en esta temporada.
- Denuncia si caes en publicidad engañosa, esa práctica es penada por la ley.